top of page
Klau Tenorio locutora 04_edited.jpg

Soy Klau Tenorio

Celebro una dinámica trayectoria de dos décadas en los medios de comunicación.

Me he desarrollado profesionalmente en las áreas del periodismo, locución y conducción. Entre foros y cabinas, mi camino comenzó en radio en Ciudad de México, mientras iniciaba la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Intercontinental (UIC). 

 MI PRIMERA PASIÓN,  LA RADIO

Di mis primeros pasos en 2001 como asistente técnica en un programa sobre tecnología empresarial en la estación Stereo Rey 102.5 FM de MVS Radio.  Más tarde realicé mis prácticas profesionales en las estaciones de NRM Comunicaciones, donde asistí en los contenidos del sistema de noticiarios Enfoque y en producción de eventos para las estaciones musicales Oye 89.7 FM y Sabrosita 590 AM.


Luego de ese primer acercamiento a los medios y cerca de graduarme, decidí explorar el campo de la  mercadotecnia. Y aunque fue una experiencia laboral muy enriquecedora, en poco menos de dos años confirmé que mi pasión sí estaba en los medios de comunicación.


Volví a radio con Grupo Imagen, en sus estaciones Imagen 90.5 FM y Reporte 98.5 FM. Fui asistente de producción de noticiarios en vivo en las emisiones de fin de semana,  guionista para cápsulas culturales y por primera vez estuve al aire como colaboradora con secciones propias sobre cine y música en los noticiarios.

Luego de una pausa de varios años en este medio - y todas las aventuras que leerás más adelante -  2022 me trajo una segunda etapa en la radio como  "La voz del futbol", fui locutora institucional durante el Mundial de Catar para W radio y su cadena W Deportes a nivel nacional.

 

A finales de  2024 recibí otra invitación de  NRM Comunicaciones para trabajar como locutora de cabina en Stereo Cien 100.1 FM.  Aunque originalmente era un proyecto de tres meses, se convirtió en mi nuevo hogar gracias a la rápida aceptación y cariño de la "Familia Delfín", como se autonombra el  público de la estación.

LA LOCUCIÓN COMERCIAL ME ENCONTRÓ A MI

Descubrí esta especialidad profesional durante mi primera etapa en producción de radio. En 2007, tras escucharme al aire en mis cápsulas informativas, un productor me propuso grabar menciones de anunciantes. Para este reto me apoyé en mi formación en locución radiofónica durante la universidad. Me sorprendí cuando en pocas semanas fui recibiendo más y más solicitudes de otras producciones para grabar cuñas, promos e identificaciones para la programación general.

 

Así fue como la locución comercial me enamoró y decidí hacerlo de forma profesional: Me certifiqué como locutora ante la Secretaría de Educación Pública e inicié mi especialización en técnicas de voz e interpretación en la agencia y escuela Spot con Patricia Palestino.

Desde entonces, de la mano de las principales agencias de locutores y de publicidad en México, he desarrollado una carrera sostenida como voz de marcas e instituciones. También he participado en campañas a nivel Latinoamérica, España y para el mercado hispano de Estados Unidos, con el muy solicitado acento neutro.

 

La experiencia como presentadora en vivo, también me ha permitido migrar al creciente mundo del podcast.

LA NARRACIÓN: ENTRE DOCUMENTALES, AUDIOLIBROS Y NOTICIAS

He sido voz de varios programas culturales para televisoras mexicanas, soy narradora del documental independiente Héroes del mar. También participo como periodista en el documental  La Oscuridad de la luz del mundo y en la serie documental El Caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal, ambos producidos por Netflix.

 

En el mundo de los audiolibros, he narrado más de una decena de títulos. En 2023 protagonicé la novela histórica "Las soldaderas" de Sofía Guadarrama Collado, en la que di voz  al personaje de La Adelita/Cecilia. En 2025, estuve entre los nominados al premio Audie en la categoría Mejor Audiolibro en Español, por la novela de Ximena Santaolalla, A Veces Despierto Temblando, en la que interpreto a la periodista Sofía Flaquer. Se trata un proyecto de la editorial Penguin Random House México en el que colaboramos once narradores para dar vida a todos los personajes de esta dura historia sobre la violencia en Guatemala. ​​

PERIODISMO ANTE LAS CÁMARAS: MI LLEGADA A LA TELEVISIÓN

Para esta parte, volvamos a la época en que inicié profesionalmente en locución: En ese año también recibí la invitación para incorporarme al equipo que inauguró el canal capitalino Cadena Tres (ahora Imagen Televisión),  donde inicié como reportera a cuadro en las fuentes de cine, música, cultura y turismo en el programa Para Salir.


Esa experiencia en vivo frente a las cámaras, me abrió puertas en poco tiempo a la televisión nacional: Gané el casting como conductora titular del espacio de entrevistas Encapsulado en Cablecom, el cual presenté diariamente durante casi cuatro años, a la par de su versión breve Encapsulado en corto.

 

Meses después me convertí en cotitular del noticiario cultural Punto de Fuga, en compañía del periodista Óscar Olguín. Fui presentadora de varios programas  educativos en Aprende TV y Canal 22Estos proyectos me impulsaron a estudiar guionismo para televisión educativa.   

 

Más tarde, participé como colaboradora fija en la cuarta temporada del programa sobre mercadotecnia y emprendedores, Marcas la diferencia, en el canal Proyecto 40 de TV Azteca, transmitido a nivel nacional.

EL SALTO A LAS AGENCIAS INTERNACIONALES DE NOTICIAS


Hacia finales de 2011, una oportunidad en el entonces novedoso periodismo multimedia creó un parteaguas en mi carrera, por el que decidí dejar la televisión. Durante cinco años fui editora multimedia para Norteamérica y Caribe en la agencia española de noticias, EFE, que se convirtió en la escuela donde me especialicé en el periodismo de agencia.

El interés por crecer en esta área me llevó a enrolarme en un largo proceso de selección internacional que me dio la bienvenida a la agencia francesa de noticias, AFP, una de las tres más importantes del mundo. Ahí fui editora del servicio internacional de TV y web para Latinoamérica hasta 2023. Este cargo me  permitió conjuntar todo lo aprendido en el camino: periodismo, locución, guionismo y producción de medios audiovisuales.

LA CITA PENDIENTE CON EL DOBLAJE DE VOZ

Mi primer acercamiento al doblaje fue a principios de 2011 por invitación de un actor y director, quien escuchó potencial en mi cuando grabamos una campaña publicitaria juntos. No dudé en aceptar el reto y también comencé a complementar mi formación con estudios de actuación. Sin embargo, mi carga de actividades como periodista me impidió mantener la constancia necesaria, por lo que decidí dejar esta área profesional en pausa.

 

Una segunda oportunidad llegó de forma inesperada, en 2022, cuando una compañía de doblaje me invitó nuevamente a hacer una prueba de actuación. Así retomé mi participación en series y películas, a la par de los talleres actorales para fortalecer mis habilidades interpretativas.

Si leíste hasta aquí, te habrás dado cuenta que soy una profesional inquieta, con curiosidad por explorar cada puerta entreabierta.  Y estoy segura que quedan muchas más por cruzar.

Ahora me encantaría ser la voz o imagen de tus proyectos. ¡Trabajemos juntos!

Trayectoria

Educación y certificaciones

Estudios profesionales

  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Intercontinental  · UIC 

  • Diplomatura en Gestión Estratégica del Marketing por el Instituto Tecnológicos de Estudios Superiores de Monterrey · ITESM

  • Guionismo para Televisión Educativa y Cultural por la Dirección General de Televisión Educativa  ·  DGTVE

Certificación

Locutora Categoría A  ·  Secretaría de Educación Pública de México  SEP

Especialización en locución, doblaje y actuación

Talleres y coaching con locutores, actores y directores de casting de reconocida trayectoria en la industria radiofónica, publicitaria y de doblaje:

  • Arturo Mercado Jr ·  Actor y director de doblaje  

  • Ortos Soyuz  ·  Actor y coach de actuación ·  Estudio Ortos Soyuz

  • Darinka Olmedo ·  Actriz  ·  Estudio Ortos Soyuz

  • Idzi Dutkiewicz  ·  Locutor comercial, de cabina y actor de doblaje  ·  KOM Locutores

  • Juan Orozpe y Tomás Jiménez   ·  Directores de casting  ·  KOM Locutores

  • Jorge Badillo · Locutor comercial y actor de doblaje · KOM Locutores

  • Maclovia  ·  Locutora comercial  ·  KOM Locutores

  • Victor Manuel Espinoza · Locutor y actor de doblaje · Locutores Connie Troncoso

  • Genaro Contreras  ·   Locutor comercial y actor de doblaje  ·   Manhattan Beat

  • Martha Escobar  ·   Actriz y locutora comercial  ·   El Taller de las voces / Sige

  • Mario Filio · Locutor y actor de doblaje · Talleres Mario Filio  

  • Patricia Palestino   ·   Locutora comercial y actriz de doblaje  ·  Spot  

  • Cuauhtémoc Miranda · Locutor, productor e investigador del medio radiofónico mexicano, premio Nacional de Locución 2019.

  • William Hiarmes  ·  Locutor de cabina y productor       

Integrante de

  • ANDA  ·  Asociación Nacional de Actores

  • AMELOC · Asociación Mexicana de Locutores Comerciales

Educación

©2024 por Klau Tenorio. Locutora y conductora.  Ciudad de México

 Queda prohibido el uso total o parcial de estos materiales para entrenamiento de Inteligencia Artificial.


Todos los logotipos, audio y video son  propiedad de las marcas registradas y aparecen por cortesía. Todos los derechos reservados. Los materiales  se muestran sin fines de lucro y únicamente como portafolio del servicio de locución, conducción y doblaje profesional que ofrece la titular de este sitio web.

bottom of page